miércoles, 25 de agosto de 2010

Cerros de rock limeño

La Sarita: fusión y arte en un símbolo religioso
Lima es una ciudad de fusiones, de mil colores entre sus calles llenas de moho y estridentes sonidos, de alternativos parajes donde el tiempo colma de esbirros al peatón sumergiéndolo en un estado de quietud, de contrastes étnicas que al verse envueltas conjugan un solo ritmo, un solo pensamiento, un único sentir que originó que bandas como “La Sarita” tome un lugar entre la movida musical – contemporánea capitalina.

Ha pasado más de una década desde que el grupo liderado por Julio Pérez contempló hacer de ritmos tradicionales como la cumbia, el rock, el ritmo afro-peruano, el huayno entre otros géneros una compilación de sonidos y notas convirtiendo sus conciertos y entregas musicales en breves revelaciones del mundo provinciano, buscando llenar un espacio dejado con la llegada de los migrantes y donde el sonido y el buen gusto priorice la identidad étnica en un país de mil rostros como el nuestro.

“Hemos pasado por procesos largos de búsqueda de identidad. Estamos contentos de haber contribuido y puesto nuestro granito de arena para fomentar la integración cultural en nuestro país”, testimonio Julio Pérez líder de la banda.

Con tres sencillos (Más Poder – Danza la Raza – Mamacha Simona), en sus cortos 13 años de incansables recitales, la banda del Agustino ha realizado una maratónica secuela de giras y presentaciones en Lima, provincias y ha abanderado su música representando al país en más de 7 países del orbe.

La Sarita representa al Perú autóctono, al país relegado por la moda foránea - comercial y revaloriza el sonido y ritmo histórico. Con temas signes como “Guachimán”, “El Aguajal”, “¿Eres Vip?, “El show de la Humanidad”, el decenio de integrantes entrega en cada lectura de interpretaciones un ramillete de historias unidas por un mismo objetivo.

“Siento el intenso llamado, interno tu voz del viento escuchado, por eso Mamacha Simona, Apu- patrona protectora, dame la fuerza y coraje para seguir con nuestra función. Hay una razón para decir lo que quiero, están solo lo que siento”, melódicos instantes de Mamacha Simona expuesta ante cientos de adeptos de una noche barranquina.

Sin duda, La Sarita es una de las bandas más representativas de la escena local – subte – del rock peruano, pues basa sus temas y apologías al ande, en tratados de auto marginación a lo nuestro, a identificar los restantes modos de vida y entrega artística de aquellos, miles, de provincianos que como ellos protagonizan sus propios designios y prestigio limeño.

En cada concierto La Sarita asalta el escenario con singulares danzas de tijeras y variados bailes nativos acompañados de zampoñas, quenas, violines entre otros instrumentos lo que producen un sonido y ritmo diferente.“Dicen que eres la hija del diablo, que por las noches el señor abusa de ti”, por tu voz y el uso de eternos instrumentos hacen de La Sarita una alternativa musical propia de la cultura nacional.

No hay comentarios:

Yo...