domingo, 15 de febrero de 2009

Cuando nace el amor, muero el yo egoista

Fue ayer y si me acuerdo, pues conversé con él y su tez difamaba un estado de quietud, de sosegados momentos de letras, charlé de Coelho, de Bryce y de cada detalle que encontramos en otras historias, sin embargo atrás de esa musita casualidad amainaba un mordaz asesino.
Fue ayer y si me acuerdo, pues fue lunes, esa mañana trabajamos en el patio de Sodimac, el abrasante sol agobiaba nuestros rostros, el daba muestras de serenidad, sonreía y su imagen se desvanecía entre los clientes, sin embargo luego saldría inmortalizado en el ecran negro, el mismo color que retomaba su vida.

Fue ayer y si me acuerdo, llevaba un atuendo blanco, de cabellos engomados, porte atlético y maneras muy singulares, Joffre demostraba seguridad ante cada pisada, modestia ante cada saludo, sin embargo ocultaba un vil ademán suicida, de muerte.
Fue ayer y si me acuerdo, atendía en dos lineales, los mismos que se asemejan a dos pasajes llenos de chucherías, entre promotores, asociados y clientes, él ofertaba sus productos, sus inmensos tanques de color luto, sus termas para el frío en pleno verano; deambulaba por entre los pasadizos iluminados, sin embargo fue de noche cuando disipó ser mortal para convertir su imagen en premurosa captura.

Fue ayer y si me acuerdo, pues le di mi correo, intercambiamos datos con la promesa de charlar más seguido sobre lo importante que es leer a Vallejo y sus heraldos, a Poe y su Cuervo y de saber si Sai Babba impedía de alguna manera la aberración que cometió, sin embargo es mi amigo, esos que te caen perfecto, con los que puedes lidiar parte de tu locura, tus demonios, tú mismo.
Fue ayer y si me acuerdo, pues como cada día de semana Joffre llegaba pasadas las 10: am, con un trapo untado por el líquido más viscoso, vertido de un envase diáfano, envolvía sus falanges al compas de la música estridente propia de cada tienda en la que me toco asistir, el trabajaba hasta caer la noche, yo no estaba para verlo partir, sin embargo sabía que tenía un hijo al que le dedicaba gran parte de su tiempo, que su señora residía en Comas, pero que no había iniciado una relación próxima al hecho.

Fue ayer y si me acuerdo, pues al llegar a casa, creí observarlo en el noticiario, el relator acompaño con imágenes el acontecimiento, hubo un asesinato tan frio a vista y paciencia de todos en Breña, un actor conocido empezaba a asomar entre mis sentidos, jamás asocie esa imagen con el amigo tan letrado que conocía, sin embargo esa careta de pasividad la volví a presenciar ese lunes, días antes que el fugara.

Fue ayer y si me acuerdo, salimos a almorzar una tarde de constante sol, el pidió tamalito criollo y un seco de pollo, charlamos de los promotores y del jefe inepto que nos toco como responsable de área, le comenté de un profesor que ahora era su jefe en la empresa instalada en la Panamericana Norte, ¨es buen pata, bien bacán y sincero¨ me dijo-no creía que era maestro, menos creía que yo llevaba un blog medianamente decente, me dio un escrito a mano, donde desnudaba su latente misterio.

Sin embargo el escrito describía la vida de un promotor, sus constantes discusiones con personal de seguridad, la poca importancia que le tomaban los asociados de otros departamentos, lo inseguro de laborar para otros, los 32 años sobre el hombro 4 de los cuales era vendedor, sin embargo jamás me hablo de ella, de la profesora que dictaba el curso de su vida, nunca la nombró menos la pensó, fue ayer y si me acuerdo pues me develo la foto de su hijo, este tendría unos 7 años, risueño al lado de su madre, ¨no vivo con ella pues la relación se acabo antes de que el naciera¨ relataba.
Sin embargo los días pasaban y él seguía asistiendo a trabajar, nunca se le comento algo entrometido, lo veía llegar con su maletín rojo y unos obsequios entre los dedos, se peinaba tantas veces, olía a¨ Varón Dandy¨, caminaba de forma presurosa, intentaba agredir al viento pues este desordenaba sus lisos cabellos, siempre vestía formal, usualmente usaba camisa blanca, impoluta, tan tersa como su mirada ante la pregunta que después le hicieran el último día que se le vio trabajar, no dudo en negarlo, en varias ocasiones aseguro que no sabía nada del asunto, lo recuerdo pues fue un martes cuando el aún no sentía las miradas sobre su ser.

Fue ayer y si me acuerdo, pues de alguna manera me conmociono saber que el móvil era impedir que el niño naciera, como si la vida se resumiera en egoísmo, el infante tenía unos ocho meses, imposible pensar que algo así podría ocurrir, a él le basto solo instantes lúdicos para poner fin a dos vidas, para comenzar su infierno ese el que ya llevaba en sí, del que jamás podrá escapar, sin embargo está prófugo, podrá escapar de todos menos de su conciencia, esa de la que un día lo observaba sosegar al lado de un libro de poemas.

Fue ayer y si me acuerdo, pues ver los reportajes donde sale negando lo sucedido, me hacían creer que él era inocente, que Joffre estaba en el lugar equivocado en el momento erróneo, que todo coincidía para hacerlo cómplice o testigo, sin embargo una prueba de absorción atómica desnudaría su culpa, perdido por los indicios y pruebas fue declarado requisitoriado.
Fue ayer y si me acuerdo, pues él aún está prófugo, ocultando su rostro de los que señalan como asesino de ilusiones, siguen sus pasos-el escapa, difaman su nombre, el los retiene, no se entrega. Son días sin saber de él, instantes donde la indiferencia lo convierten en no existente, sin embargo ante mí su imagen detiene habladurías, pues en mi no solo sé oculta el frío personaje sino un amigo que considere necesario.

viernes, 13 de febrero de 2009

Apología a Peter

Es duro despertar sin un ladrido o un movimiento de cola ondulando el aire, pero bueno, lo de ayer fue testigo latente de que nada lo tenemos comprado, que la vida es un minuto en este gran camino llamado destino...fue ayer y si me acuerdo pues tras de el pasaron diez años de minucioso comportamiento canino, fue ayer y no lo olvido ya que al despertar, hoy retribuí su ausencia al renacer de un ángel...lo detallo letras antes resume lo que será una apología a mi Peter...
Llegar a casa y verte exponer tus bigotes entre barrotes de madera fueron nociones ilegibles de aplausos, de sonrisas picaras, mover la cola esperando un bocado obstruido por mis manos anticipaban un remolino de ladridos, esos que ahora no escucho pero que mi alma guarda como si fuera un tesoro aún no descubierto.
Peter es un regordete cúmulo de pelos cenizos, de diez años encima, de bruces achatadas, el gordo como lo llamábamos despertaba curiosidad por sus bellos ojos café, su lengua que olía comida y su nariz que soportaba curiosos personajes de cuatro patas que como el solo se dedicaba a ser feliz, compañía de aventuras por el lodazal de un distrito lejano, este empezó a ceder terreno ante cada caricia, el viejo aún sorprendía con sus piruetas llenas de juventud, con esos sincronizados escapes entre los muebles, con esa imagen que vive y que retiene un palabra en mis días…gracias.
Cumple años cada 18 de noviembre, él llegó una noche mientras yo deambulaba por el patio buscando grillos, era diminuto, tan minúsculo que solo dormía, lloraba y emanaba una sensación de quietud, le pusieron Peter pues decía la leyenda que ese nombre es gratitud, de permiso para soñar, mi hermana lo trajo en una caja de zapatos, de esos suecos que cobijan cualquier ser que entre en sus paredes, no caminaba, solo lloraba mientras nosotros tratábamos de entender una manera de adjudicar su atención, el recostado solo trataba de dormir, el sueño que ahora lo tiene suspendido para darnos un ladrido.
Si puedo describirlo en una palabra, seria encantador, pues jugaba mientras otros renegaban, ladraba ante cualquier presencia de intrusos, demarcaba sus sitio olfateando sus pisadas, verlo allí recostado al lado del mueble o en mayoría de los casos sobre él, sentirlo cerca era descansar sabiendo que alguien más acompaña tu modorra, que su compañía era necesaria por más silenciosa y longeva que esta represente.
No verlo por la casa, descansando, resonando ante cualquier pisada lejana y desconocida es una opción más para volver a pensar en el, en el amigo que nos dejó, que lucho mientras nosotros solo impedíamos que partiera, es duro detallar lo que se pueda sentir acaso, si se puede reemplazar su aventura tras diez largos años de leal compañía, se nos fue sin saber el motivo, vino sabiendo para que, para alegrar lo que llamamos instantes eternos, momentos esquivos de presencia, de observarlo y reírnos con él, por él y para el…en memoria a esos momentos descanso mis letras presintiendo que desde allí, PETER cuida mis pasos, los de mi viejo que dejaron de andar por que el ya no está aquí, los de cada familiar que lloro y lamento aquella tarde cuando un amor dejo de andar…

Nos sobran los motivos

Me lo dijeron mil veces pero nunca quise poner atención, logré escribir con Sabina una melodia expuesta a la razón, te usurpo unos detalles devolviendolos como sonrisas, que sé me pare el pulso si te dejo de querer, que la vida se desdoble si te falto alguna vez, no debia de quererte y sin embargo te quiero...
Cuántos motivos me acercan a ti, cuantas personas se acercaran a usted, yo detendré mis pasos, enviaré mi sombra que cuide lo que me pertenece, hay de aquel que óse mirarte, hablarte en forma senil, como complaciendo sus gustos, empero lograré que esta fatua imagen mia te cuide, te traiga directo a casa y que no distraiga su sentir en casualidades echadas al olvido.
Nos pertenecemos de manera espontanea, nos queremos simplemente por que no podemos vivir alejados, es tan facil sentir amor a tu lado que complacer a edipo en sus recuas de oscuridad me hacen delirar y recomponer mi ser, estoy perdido por ti, con rumbo en ti, tal vez no seas la mejor manera de decirlo, pero es la que más cerca tenemos.
Envolvamos este amor para que nadie pueda tocarlo, si un dia te fallé lo siento, si soy sincero y te inmuto disculpa, pero en esa valiente imagen que emule de ti hay mucha nostalgia, mucha densidad de sentires, es tan tierno saber que de aqui solo saldremos juntos, que invoco al tiempo que me de mil noches con estrellas y que esta luna tan efimera en el cielo raso mejore tus latidos, asi podría saber que rumbo tomarán mis pasos, si puedes sentir que es estar enamorado(a) sabrás que no hay mejor momento que el de compartir sea lo que sea, fuere lo que fuere pero siempre juntos...
Llenaría hojas de texto pero hoy aprendí que tu así como me inspiras también me bloqueas, sabes que de amor jamás escribo, pero con usted esas excepciones me las puedo dar, constato siempre que mi sentir hacia ti mejora mi animo, no te pido horas a mi lado, solo que cada vez que tengas un espacio sea para decirnos que nos queremos, sentimos y cuidamos la relación de una forma bizarra, esa aspecto que aprendí de ti y que me cuesta desarrollarla, pero que al final será tu oportunidad de demostarme que tan diferente es nuestro sentir..

Yo...