El río Rímac, es el más importante de la cuidad de Lima pues abastece de agua y energía eléctrica a la gran Lima Metropolitana; donde se concentra el 30% de la población total de nuestro país.
Lima, así como otras megas ciudades del orbe sufren cada vez más y de manera paulatina el desabastecimiento de agua, ya sea como forma de alimentación, salud o negocio siendo el agua base para el desarrollo de cada necesidad.
El río Hablador, recorre los principales distritos de Lima Centro, distritos como el Cercado de Lima, el Rímac, San Martín de Porres, Lurigancho y otros siendo sus habitantes testigos directos de su contaminación y irreversible perdida de la flora y fauna, así como de la constante irresponsabilidad de sus pobladores y claro esta de sus autoridades locales.
La contaminación producida por los colectores ya deteriorados y el constante arrojo de desperdicios sobre sus aguas han permitido que la suciedad y el peligro a enfermedades dérmicas, el mal olor que emana sea sinónimo de enfermedades respiratorias agregando el peligro al que se exponen los que residen en sus riberas o mal llamados precipicios sobre todo los de la avenida Morales Duarez y alrededores.
La nula planificación de las autoridades para conservar el mal llamado rio, en un paisaje urbano donde las posibilidades de negocio no estén abocado a recolectores de basura o botadero de desperdicios así como la ignorancia y desinterés de sus pobladores hacen de este río un lamentable espectáculo para la vista de cualquier Limeño que llama río a un pase de agua turbia y sin vida.
Las vertientes consideradas responsables de esta contaminación son San Mateo, Matucana, Chosica y demás que son echadas a los cauces del Rimac sin previo tratamiento ni un plan de descontaminación de estas aguas.
El relave minero proveniente de la sierra de Lima también es considerada principal responsable de la contaminación del Río Hablador, qué trae entre sus aguas desechos y desperdicios que al ser arrastrado por sus aguas cubren de un oscuro manto y fétido olor sus riveras.
La causa está en que las autoridades municipales de Lima Metropolitana no consideran que la cuenca sea parte de la problemática urbana y no tienen la intención de invertir en el mantenimiento del recurso agua, que se origina en la cuenca alta del río Rímac.
La ciudad de Lima debería destinar una parte de los pagos del agua para obras de conservación en la parte alta de la cuenca (saneamiento y reforestación). Mientras se considere que el agua es un regalo, la situación seguirá agravándose a futuro.
È complicato la vita se Lei vuole essere a lato mio, ma lui/lei le vite in un modo comune e senza qualsiasi cosa nuovo.
jueves, 12 de junio de 2008
La ley de la calle
Ajustician violador luego de haber sido sorprendido ultrajando al menor de iniciales A.S.G. de ocho años de edad en Villa Maria del Triunfo.
Isaac Marín de 27 años natural de Chiclayo y obrero de profesión, valiéndose de promesas para el niño lo condujo a su vivienda ubicada en calle los Laureles 388, donde aprovechando la ausencia de su madre dio rienda suelta a sus bajos instintos y conmino al niño bajo amenazas a cumplir sus más despreciables deseos.
Al notar la ausencia de su menor hijo, Rosa García indagó por el paradero del menor y lo encontró entre sollozos en la casa de su abuela a escasos metros donde ocurrió el execrable hecho.
Al notar su impedimento por caminar del menor, se dio con la ingrata noticia que aprovechando la ausencia de la madre su menor hijo fue ultrajado. Provisto de palos, piedras y lo que encuentre en el camino Rosa y sus vecinos indignados llegaron a la casa del violador para hacer justicia con sus manos.
Avisados del hecho la Policía se hizo presente en el lugar del ajusticiamiento, tratando de cambiar la acción y opinión de los vecinos quienes a viva voz reclamaban justicia.
Las fuerzas del orden trataban de controlar los ánimos, solicitando apoyo mientras el maniatado sujeto pedía clemencia. Rociándole kerosene y despojado de sus ropas fue quemado en vida ante la atónita mirada de vecinos y fuerza policial.
Isaac Marín de 27 años natural de Chiclayo y obrero de profesión, valiéndose de promesas para el niño lo condujo a su vivienda ubicada en calle los Laureles 388, donde aprovechando la ausencia de su madre dio rienda suelta a sus bajos instintos y conmino al niño bajo amenazas a cumplir sus más despreciables deseos.
Al notar la ausencia de su menor hijo, Rosa García indagó por el paradero del menor y lo encontró entre sollozos en la casa de su abuela a escasos metros donde ocurrió el execrable hecho.
Al notar su impedimento por caminar del menor, se dio con la ingrata noticia que aprovechando la ausencia de la madre su menor hijo fue ultrajado. Provisto de palos, piedras y lo que encuentre en el camino Rosa y sus vecinos indignados llegaron a la casa del violador para hacer justicia con sus manos.
Avisados del hecho la Policía se hizo presente en el lugar del ajusticiamiento, tratando de cambiar la acción y opinión de los vecinos quienes a viva voz reclamaban justicia.
Las fuerzas del orden trataban de controlar los ánimos, solicitando apoyo mientras el maniatado sujeto pedía clemencia. Rociándole kerosene y despojado de sus ropas fue quemado en vida ante la atónita mirada de vecinos y fuerza policial.
Feria del Libro se muda al Cono Norte.
La municipalidad de Independencia con motivo a celebrar su 25 Aniversario de fundación junto a la Cámara Peruana del Libro inaugura desde este viernes 16 de Mayo la 1ra Feria del Libro en el Cono Norte.
Dicho evento tendrá lugar en las instalaciones del Mega Plaza, ubicada en el distrito de Independencia, la entrada será gratuita y el público asistente podrá apreciar diferentes muestras y exposiciones culturales que se darán todos los días a partir de las 4 de la tarde y que durara pasadas las 8 de la noche.
Diferentes casas editoriales, así como Universidades, institutos y organismos pro-cultura se han hecho presente con la instalación de stand, donde el visitante tendrá descuentos y la oportunidad de conocer a los propios autores de su libro preferido.
Con la presentación de Leucemia, vida y música de Daniel F, se inauguró las exposiciones en el auditoria Nextel, allí los asiduos escuchas de este grupo peruano tuvieron el privilegio de conocer y tomarse fotos con el vocalista del grupo Punk.
Editoras como Iberia, Crisol, Contracultura, Bruño, universidades Públicas y Privadas harán de este evento cultural un verdadero disfrute para el que guste de la lectura, la feria tratará temas de autoayuda, sicología y desarrollo intelectual-personal que estará a cargo de expositores de la talla de Mariano Querol, Alessandra Rampolla, William Luna, Humberto Jara y otros intelectuales y músicos que serán presentados cada noche en el auditorio Nextel.
La feria tendrá duración hasta el domingo 6 de Junio y entre sus principales atractivos estará la presentación del grupo FITECA, entidad dedicada a promover el Arte en las calles de Comas e Independencia. Los mejores libros, los más solicitados y algunos que no crees poder hallar en librerías y casas editoras estarán a la venta en los diferentes módulos con precios rebajados y con la única consigna de promover el arte y la lectura tan mal habituados en nuestro medio.
Eventos, libros a precios módicos y la naturaleza de la lectura como desarrollo intelectual son suficientes motivos para visitar esta importante muestra de Arte.
Dicho evento tendrá lugar en las instalaciones del Mega Plaza, ubicada en el distrito de Independencia, la entrada será gratuita y el público asistente podrá apreciar diferentes muestras y exposiciones culturales que se darán todos los días a partir de las 4 de la tarde y que durara pasadas las 8 de la noche.
Diferentes casas editoriales, así como Universidades, institutos y organismos pro-cultura se han hecho presente con la instalación de stand, donde el visitante tendrá descuentos y la oportunidad de conocer a los propios autores de su libro preferido.
Con la presentación de Leucemia, vida y música de Daniel F, se inauguró las exposiciones en el auditoria Nextel, allí los asiduos escuchas de este grupo peruano tuvieron el privilegio de conocer y tomarse fotos con el vocalista del grupo Punk.
Editoras como Iberia, Crisol, Contracultura, Bruño, universidades Públicas y Privadas harán de este evento cultural un verdadero disfrute para el que guste de la lectura, la feria tratará temas de autoayuda, sicología y desarrollo intelectual-personal que estará a cargo de expositores de la talla de Mariano Querol, Alessandra Rampolla, William Luna, Humberto Jara y otros intelectuales y músicos que serán presentados cada noche en el auditorio Nextel.
La feria tendrá duración hasta el domingo 6 de Junio y entre sus principales atractivos estará la presentación del grupo FITECA, entidad dedicada a promover el Arte en las calles de Comas e Independencia. Los mejores libros, los más solicitados y algunos que no crees poder hallar en librerías y casas editoras estarán a la venta en los diferentes módulos con precios rebajados y con la única consigna de promover el arte y la lectura tan mal habituados en nuestro medio.
Eventos, libros a precios módicos y la naturaleza de la lectura como desarrollo intelectual son suficientes motivos para visitar esta importante muestra de Arte.
Sodimac se viste de corto.
El Estadio Nacional se vistió de gala para acoger entre sus viejos pasadizos y moderno césped artificial a Sodimac, empresa que celebra su 3ra Olimpiada en 4 años de actividad en nuestro país.
La noche distanciada de la luna de un día miércoles de Mayo, el frío otoñal cubría a los asistentes que se dieron cita en el coloso del José Díaz donde se esperaba el pitazo inicial para dar por inaugurado las Olimpiadas Internas de Sodimac 2008.
Eran las 10 de la noche y cada tienda de Lima desprendía entusiasmo con la única insignia de llevar en su pecho el color de su tienda, mientras que los aficionados al futbol esperaban en el gras sintético el partido de futbol.
Los equipos estuvieron conformados por las 5 tiendas que hay en Lima y por la Central de San Isidro, Mega Plaza, Lima Centro, San Miguel se unieron y hicieron el AZUL mientras que La Central, Javier Prado y Atocongo conformaron el equipo ROJO, siendo el ganador el equipo AZUL que se impuso por dos goles a cero obteniendo el trofeo Sodimac 2008.
Fueron tres horas de alegría y compañerismo, horas donde se olvido la competencia sana pero esmerada de cada tienda por ser la mejor tanto en ventas como en servicios donde cada asociado departió de exquisitos platos y bebidas a gusto de cada uno, momentos inolvidable que se repiten cada año con mayor entusiasmo y con la única convicción de divertirse e identificarse con la empresa y con su trabajo.
Serán cinco fechas donde competencias como Básquet, Vóley, Natación, Billas, Tenis y el infaltable Fútbol serán motivos suficientes para que cada miércoles de Junio en el círculo del BCR presenciemos la garra, entrega y sana competencia de cada tienda, de cada trabajador y de las inigualables barras con sus respectivas mascotas.
La noche distanciada de la luna de un día miércoles de Mayo, el frío otoñal cubría a los asistentes que se dieron cita en el coloso del José Díaz donde se esperaba el pitazo inicial para dar por inaugurado las Olimpiadas Internas de Sodimac 2008.
Eran las 10 de la noche y cada tienda de Lima desprendía entusiasmo con la única insignia de llevar en su pecho el color de su tienda, mientras que los aficionados al futbol esperaban en el gras sintético el partido de futbol.
Los equipos estuvieron conformados por las 5 tiendas que hay en Lima y por la Central de San Isidro, Mega Plaza, Lima Centro, San Miguel se unieron y hicieron el AZUL mientras que La Central, Javier Prado y Atocongo conformaron el equipo ROJO, siendo el ganador el equipo AZUL que se impuso por dos goles a cero obteniendo el trofeo Sodimac 2008.
Fueron tres horas de alegría y compañerismo, horas donde se olvido la competencia sana pero esmerada de cada tienda por ser la mejor tanto en ventas como en servicios donde cada asociado departió de exquisitos platos y bebidas a gusto de cada uno, momentos inolvidable que se repiten cada año con mayor entusiasmo y con la única convicción de divertirse e identificarse con la empresa y con su trabajo.
Serán cinco fechas donde competencias como Básquet, Vóley, Natación, Billas, Tenis y el infaltable Fútbol serán motivos suficientes para que cada miércoles de Junio en el círculo del BCR presenciemos la garra, entrega y sana competencia de cada tienda, de cada trabajador y de las inigualables barras con sus respectivas mascotas.
miércoles, 11 de junio de 2008
En Corto.
Nadie compra entradas.
La selección nacional de Perú enfrentara a su similar de Colombia el sábado 14 de junio a las 8: pm en el estadio Monumental de Ate, con la única convicción de obtener un resultado favorable para así poder conservar sus esperanzas para clasificar al mundial Sudáfrica 2010. Un resultado adverso sepultaría a nuestra selección cuando aún no termina la rueda de locales en las eliminatorias sudamericanas.
Pùblico o Privado.
Martha Hildebrant titular del congreso presentó una ley de la no gratuidad para la enseñanza en las universidades públicas, esta propuesta hará que aquellos estudiantes que hayan egresado de colegios particulares en secundaria paguen un monto simbólico como pensión mensual que sería la mitad de lo que abonaban en sus colegios secundarios. La propuesta está siendo analizada por el legislativo para su dimisión o aceptación dependiendo de los votos en el parlamento.
A hablar màs
Telefónica del Perú reducirá su tarifa para llamar de celular a celular al monto de 0.30 céntimos de sol para los primeros 30 segundos de llamada y 0.20 céntimos para completar el minuto, este ajuste de precios se debe a la gran cantidad de locutorios y llamadas al paso que se ofertan en todo nuestro país, además de beneficiar al usuario en su economía y comodidad. La rebaja de precios tendrá vigencia desde el 1 de Julio en todo nuestro país
Nadie compra entradas.
La selección nacional de Perú enfrentara a su similar de Colombia el sábado 14 de junio a las 8: pm en el estadio Monumental de Ate, con la única convicción de obtener un resultado favorable para así poder conservar sus esperanzas para clasificar al mundial Sudáfrica 2010. Un resultado adverso sepultaría a nuestra selección cuando aún no termina la rueda de locales en las eliminatorias sudamericanas.
Pùblico o Privado.
Martha Hildebrant titular del congreso presentó una ley de la no gratuidad para la enseñanza en las universidades públicas, esta propuesta hará que aquellos estudiantes que hayan egresado de colegios particulares en secundaria paguen un monto simbólico como pensión mensual que sería la mitad de lo que abonaban en sus colegios secundarios. La propuesta está siendo analizada por el legislativo para su dimisión o aceptación dependiendo de los votos en el parlamento.
A hablar màs
Telefónica del Perú reducirá su tarifa para llamar de celular a celular al monto de 0.30 céntimos de sol para los primeros 30 segundos de llamada y 0.20 céntimos para completar el minuto, este ajuste de precios se debe a la gran cantidad de locutorios y llamadas al paso que se ofertan en todo nuestro país, además de beneficiar al usuario en su economía y comodidad. La rebaja de precios tendrá vigencia desde el 1 de Julio en todo nuestro país
Suscribirse a:
Entradas (Atom)